Tesis Experimentales
ASESORIA DE TESIS EXPERIMENTAL
EN MUY POCOS LUGARES PODEMOS ENCONTRAR ASESORIA DE TESIS EXPERIMENTAL, Y TESIS DE INVESTIGACIÓN APLICADA. LA MAYORÍA DE EMPRESAS SOLO OFRECEN ASESORAR TESIS DESCRIPTIVAS CORRELACIONARES, DEBIDO A QUE NO CUENTAN CON UN LABORATORIO PARA TESIS.
BioFab Centro de Investigación, cuenta con un laboratorio propio para que el alumno o tesista pueda desarrollar su investigación aplicada con los últimos equipos del mercado medico y veterinario, así como infinidades de reactivos listos para ser utilizados.
Laboratorio para tesis experimentales BioFab
El laboratorio cuenta con las siguientes áreas:
LABORATORIO EXPERIMENTAL PARA TESIS
AREA DE CRIOGENIZACIÓN.-
Para investigación de congelamiento de distintos tipos de tejido animal o humano.
AREA DE CÉLULAS MADRE.-
Para la investigación de cultivo celular de células madre hematopoyéticas y células madre mesenquimales.
AREA DE INGENIERÍA DE TEJIDOS.-
Para la investigación de creación de tejidos, cartílagos y algunos órganos
AREA GENÉTICA.-
Para la investigación del genoma humano, así como también la sintetización de genes y manipulación de los mismos.
AREA DE ANÁLISIS CLÍNICOS.-
Para la investigación de tesis referentes a los más comunes exámenes de la actualidad.
Adicionalmente contamos con tecnólogos médicos, investigadores registrados en DINA, Biólogos y Médicos que pueden orientar su investigación.
La afirmación de Claude Bernard, titular de la primera cátedra francesa de la especialidad (la Sorbona, 1854), de que “la medicina tiene una sola ciencia: la fisiología; lo demás es arte” (en su célebre
Medicina experimental), expresó con claridad conceptual la transición medular del siglo XIXen el campo biomédico, signado por la crecienteafirmación de aquella disciplina como basamento científico central dela enseñanza y la práctica médicas, ocupando un lugar hasta entoncescubierto por el saber anatómico. En el universo cultural germánico, queganó la hegemonía en el campo académico internacional durante lasegunda mitad del siglo, este movimiento se reflejó en la aparición ge-neralizada de cátedras separadas de Fisiología (a partir de una muytemprana en Breslau en 1839, y la de K. Ludwig en Zürich diez añosdespués, siguieron en cascada hasta llegar a 26 en el período 1855-1874).13Ésta fue asimismo la fase en que tuvieron lugar los momen-tos iniciales del proceso de profesionalización de las actividades de in-vestigación, en el marco de la universidad alemana.14En Buenos Aires, la cátedra independiente de Fisiología se creapor vez primera en forma casi simultánea con el regreso de la Facul-tad de Ciencias Médicas al seno de la universidad porteña (1874), dela cual había sido separada en función de una reorganización el añomismo de la caída del dictador Juan M. de Rosas (1852).15Ha destacado algún autor la singular situación de amplia autono-mía de que gozó la Universidad en el breve período posterior a laConstitución provincial de 1874 y previo a su incorporación a la juris-dicción del Gobierno nacional que sigue a la federalización de la ciu-dad capital (1880).16Si la permanente dependencia de los vaivenespresupuestarios y la esporádica intervención del Poder Ejecutivo quese deja sentir al imponer el arbitrio del favor político en algunos nom-bramientos de cátedras marcan de un modo característico la relaciónentre la universidad y el Ministerio de Instrucción Pública, es precisoreconocer el incremento en la disposición de recursos básicos queacompañará al proceso de nacionalización de la educación superior.
Cesar Loo
Director Científico